Cerca de la casa rural piscina climatizada Segovia:
Ermita de la Virgen de las Vegas de Requijada
En medio de una dehesa, a poca distancia de la villa medieval de Pedraza, tenemos la Ermita de la Virgen de las Vegas. Tan fotogénico es este monumento románico que ha protagonizado portadas de libros sobre el románico español. Se asienta sobre construcciones anteriores paleocristianas y cuenta con una de las galerías porticadas más encantadoras del románico castellano.
Ermita de San Juan Bautista de El Arenal
La siguiente parada será en la Ermita de San Juan Bautista de El Arenal (Revilla-Orejana). Se trata de otro edificio de finales del siglo XII o comienzos del XIII. Su pórtico románico contiene capiteles de gran calidad iconográfica (bestiario fantástico, escenas religiosas y costumbristas) y se sitúa junto a una encantadora arboleda que rodea el atrio.
Conjunto monumental de la Villa de Pedraza
La villa de Pedraza siempre es elegida entre los pueblos con más encanto de España. En sus calles parece haberse parado el tiempo desde hace siglos, si no fuera por las tiendas típicas y los mesones castizos que han aflorado por doquier, respetando la arquitectura tradicional.
Pedraza cuenta con un soberbio castillo, una célebre plaza mayor y restos de varias iglesias y ermitas románicas.
Iglesia de San Pedro de Gaíllos
La iglesia de San Pedro de Gaíllo es otra de las joyas románicas de la esta comarca segoviana. Aunque el interior fue casi completamente modificado, el exterior conserva perfectamente su cabecera, portada y galería porticada románica.
Iglesia de Aldehuelas de Sepúlveda
Salvo en la propia provincia de Segovia, muy poca gente conoce el pueblecito llamado Aldehuelas de Sepúlveda. Su iglesia parroquial está alejada del núcleo de casas por lo que su aspecto es el de una ermita en pleno campo, rodeada de almendros y olmos. A pesar de su anonimato es un muy noble edificio románico con galería porticada incluida y capiteles del arco triunfal que nos permitirán especular con la interpretación de su iconografía.
Ermita de San Frutos de Duratón
Si el anterior monumento es poco conocido, todo lo contrario le ocurre a la ermita de San Frutos, situada en uno de los meandros del río Duratón.
Este edificio es la iglesia de una antiquísimo monasterio que tiene sus antecedentes en los asentamientos ascéticos de eremitas que habitaban las cuevas cercanas.
Emparentada con las iglesias románicas de Sepúlveda, San Frutos es una construcción del 1100 que todavía conserva junto a ellas algunos restos de las dependencias monásticas ya abandonadas. También se puede disfrutar de un agradable paseo alrededor de la construcción, contemplando los acantilados que finalizan en las aguas del Duratón.